PSICÓLOGA CLÍNICA Y PSICOTERAPEUTA
Pilar Díaz Serrano
CURSOS
ANÁLISIS TRANSACCIONAL
Para alcanzar mayores logros, ya sea en la vida personal como profesional, es importante conocerse mejor y tomar conciencia de lo que tenemos ver en las cosas que nos pasan, es decir, responsabilizarnos de nuestra vida y tomar un papel activo en ella.
El Análisis Transaccional es una Teoría de la Personalidad y de las Relaciones Humanas que proporciona un modelo para comprender la estructura de la personalidad analizando las relaciones sociales y la comunicación, explicar las motivaciones del comportamiento, analizar las distorsiones de la percepción de la realidad, y entender las estratagemas emocionales y relacionales que perpetúan esta manera distorsionada de percibir la realidad y relacionarse con los demás.
El principal objetivo del Análisis Transaccional es que las personas alcancen su autonomía, lo que significa gobernarse a sí mismas, aceptar la responsabilidad de los propios pensamientos, sentimientos y acciones, así como deshacerse de patrones inaplicables e inapropiados para vivir “aquí y ahora”.
El Análisis Transaccional sostiene que todas las personas nacen emocionalmente sanas y dependiendo de la forma en que se relacionan van transformando su forma de ser, pensar y actuar, por lo que esta teoría sostiene en su filosofía la premisa básica de que uno puede recuperar su esencia y poder personal, realizar los cambios necesarios y así mejorar su calidad de vida desarrollando relaciones sanas.
Objetivos:
-
Posicionarnos con una actitud más realista ante los problemas y la vida en general.
-
Comprender cómo estamos en relación con los otros, lo que buscamos en nuestras relaciones y cuáles son nuestras raíces ocultas que nos hacen reaccionar de manera repetitiva.
-
Ofrecer instrumentos para explicar nuestro comportamiento, el de los demás y conocer alternativas a los conflictos que se producen en las relaciones.
-
Compartir experiencias individuales y grupales que abren nuevas perspectivas en la comunicación y solución de problemas, tanto en el ámbito profesional como personal.
Ámbitos de aplicación:
-
Educativo
-
Empresa y organizaciones (comunicación, trabajo en equipo…)
-
Profesional
-
Personal
-
Colectivos interesados en el desarrollo de su crecimiento personal